Seis hospitales de gestión mixta de la Comunidad pasarán a externalizar así mismo su gestión sanitaria - PYSN Noticias

Seis hospitales de gestión mixta de la Comunidad pasarán a externalizar así mismo su gestión sanitaria - PYSN Noticias
Seis hospitales de gestión mixta de la Comunidad de Madrid, el Infanta Leonor, Infanta Sofía, Infanta Cristina, el Hospital del Henares, el del Sureste y el del Tajo, externalizarán así mismo su gestión sanitaria.




“Vamos a externalizar la actividad sanitaria en seis de los últimos hospitales. Vamos a equipar esa gestión a la que actualmente tiene los hospitales de Torrejón, Valdemoro y Móstoles y que tan buen funcionamiento están entregando al conjunto de estos últimos hospitales”, ha detallado puntualmente el Mandatario de la Comunidad, Ignacio González, en conferencia de prensa en la Real Casa de Correos, donde ha revelado el Anteproyecto de Ley de Presupuestos para 2013.



Según ha relatado, esta gestión es ” más eficaz” que la que se está teniendo en la gestión sanitaria directa, al tiempo que ha dicho que el pago de la atención sanitaria por paciente en estos medios con la atención sanitaria y no sanitaria externalizada es de 441 euros frente a los 600 euros que desea decir el pago en pacientes que tienen laa gestión directa sanitaria.



En este sentido, ha dicho que esta medida supondrá un “ahorro en el gasto de la atención sanitaria”, aunque con el “mantenimiento del mismo nivel de excelencia y atención asistencial”.



Por otra parte, ha adelantado que van a externalizar los sistemas no sanitarios de todos los hospitales públicos y ha citado áreas como cocina, lavandería, almacenes etc. del conjunto de los hospitales. Al mismo tiempo, ha detallado puntualmente que el objetivo es alcanzar una “mejor gestión con menor pago”.



Por último, ha adelantado que hasta un diez por ciento de los medios de salud obtendrán ser proporcionados por los responsables sanitarios que ya están laborando en el sistema sanitario de salud y que deseen asumir este reto. Eso sí, se hará bajo supervisión y con la inversión pública, aunque se les hará más eficazs y existira un “menor pago de la atención sanitaria”.



El Mandatario ha dicho que no es una fórmula novedosa, sino que ya estáimplantada en Europa y así mismo en Cataluña, donde “el tipo está funcionando de manera eficaz a plena satisfacción de los clientes”.



Fuente: Terra

Comentarios