La edición de este año tendrá lugar del 4 al 16 de julio. La Escuela se dirige a quienes quieran prepararse para ser agentes de pastoral sanitaria en hospitales, parroquias, asociaciones y otros ámbitos del acompañamiento pastoral y sociosanitario. Ver más información.
Presentación de las memorias del año 2010
En estos días el Centro Asistencial San Camilo y el Centro de Humanización de la Salud de los Religiosos Camilos de Tres Cantos (Madrid) han presentado la memoria de actividades 2010.
Entre los datos cuantitativos que recoge la memoria del Centro Asistencial, podemos destacar el alto índice de ocupación de los diferentes servicios como por ejemplo la Residencia Geriátrica Asistida que contó con una ocupación del 96% de las 138 plazas que dispone. Igualmente podríamos decir de la Unidad de Cuidados Paliativos que contó con 381 nuevos ingresos o el Servicio de Ayuda a domicilio que atendió a 164 ancianos.
Asimismo, la memoria de actividades del Centro de Humanización de la Salud como datos más relevantes la realización de 470 cursos a más de 15.000 alumnos.
Francisco Javier Rivas comparte en nuestro Blog "Humanyzing" su opinión sobre la oportunidad de legislar en Cuidados paliativos y muerte digna. Francisco Javier Rivas es médico, especialista en Bioética y miembro del Consejo de Redacción de nuestra revista "Humanizar". Envíanos también tu comentario.
El Centro de Humanización de la Salud y Centro Asistencial San Camilo han renovado su presencia en internet con la creación de un nuevo portal. Este nuevo portal pretende integrar y gestionar mejor todos los servicios web: blog, boletín, redes sociales, noticias, agenda, inscripciones,… y otros medios que según las necesidades iremos creando.
Entre las mejoras que supone el nuevo portal, además de la reorganización de contenidos, está la creación de "Humanyzing", secciones nuevas como "cooperación para el desarrollo" e "investigación", y la incorporación de un TPV o pasarela de pago que permite realizar donativos y compras online de libros y otros productos humanizadores.
Este libro se propone recoger y difundir información sobre el testamento vital de manera sencilla y clara, contribuir al conocimiento de su significado, de su potencial humanizador al final de la vida y a lo largo de ella; ayudar a reflexionar sobre nuestra condición limitada y ofrecer un recurso últil para quienes deseen abrir el debate en torno a la humanización del morir. Sus autores: José Carlos Bermejo y Rosa María Belda. Aquí puedes adquirirlo.
Comentarios
Publicar un comentario
INSERTE SU COMENTARIO