3ª Jornada Científica Intrahospitalaria de Enfermería 13/04/2012 en el Auditorio del Hospital Universitario Infanta Sofía.
3ª Jornada  Científica Intrahospitalaria de  Enfermería
 
Oganiza:
Dirección de Enfermería. Hospital  Universitario Infanta Sofía 
Objetivo
 
Dar a conocer la producción científica  presentada durante el año 2011 relativo
a las áreas de gestión y cuidado del  paciente por parte de los profesionales de
Enfermería del Hospital Universitario Infanta  Sofía.
SALÓN DE ACTOS
 
Hospital Universitario
Infanta  Sofía
 
Paseo de Europa, 34
San Sebastián de los
Reyes (Madrid)13 Programa Científico
8:30 a 9:00 Entrega de documentación
 
09:00 a 9:15 INAUGURACIÓN
 
Dña. Rosa Bermejo Pareja
Directora Gerente
Hospital Universitario Infanta Sofía
Dña. Mª Jesús Alcázar Verde
Directora de Enfermería. Hospital Universitario  Infanta Sofía.
L 
ABRIL
 
09:15 a 10:15 PRIMERA MESA
 
Modera: Vicente del Pino Monje
Supervisor Bloque Quirúrgico
Protocolización de la mosaicoplastia en la  rodilla
 
Dña. Carolina Polo Domínguez. Enfermera del  Bloque
Quirúrgico
 
¿Está valorado el Triaje  enfermero?
 
Dña. Nuria Carrón de la Torre. Enfermera del Servicio  de
Urgencias
 
Gestión del proceso de derivación del paciente  crítico.
Estrategia de mejora continua del informe de cuidados  al
alta
 
Dña. Laura González Álvarez. Supervisora de  URPA-CMA-UCI
 
Anciano frágil: Un programa de  gestión
 
Dña. Sonia Sáez Patiño. Supervisora de  Hospitalización
Quirúrgica
 
Nuevo Rol enfermero: Gestión de pacientes en  Consultas
Externas
 
Dña. Margarita Gallego Paz. Supervisora de Área de  Consultas
 
Calidad de los cuidados de enfermería: ¿Son fiables  los
datos proporcionados por los programas informáticos  sobre
los registros realizados por las  enfermeras?
 
Dña. Virtudes Mª Cañadas Franco. Supervisora  de
Hospitalización Quirúrgica.
CONFERENCIA MAGISTRAL
10:15 a 11:15 EMPATÍA BIEN ENTENDIDA EMPIEZA POR UNO  MISMO
 
D. Fidel Delgado Mateo. Psicólogo clínico y  terapeuta
Formador de formadores y profesionales de la  salud
 11:15-11:45 Descanso.  Café. 11:45-12:15 VISITA Y DEFENSA DE  POSTERS.(ampliación e información al  final). 
12:15 a 13:45 SEGUNDA  MESA
 
Modera: Elena Patrón  Gallardo
Coordinadora de noche
Trabajo en equipo = Seguridad = Rapidez =  Eficacia
 
Dña. Virginia Lobo Bartol. TCAE del Servicio de  Urgencias
 
Gestión integral de cobertura  quirúrgica
 
Dña. Dolores Valenzuela Álvarez. Supervisora de Área  de
Logística
 
Prevención y abordaje del Síndrome Metabólico en  el
Hospital de Día  Psiquiátrico
 
Dña. Nuria Sekade Gutiérrez. Enfermera de  Psiquiatría
 
Patologías emergentes en Urgencias:  Cetoacidosis
diabética por consumo de  drogas
 
Dña. Maite Martínez García. Auxiliar del servicio  de
Urgencias
 
Incidencia de queratopatía en el paciente con  ventilación
mecánica. Efectividad de los cuidados de  enfermería
 
Dña. Laura González Álvarez. Supervisora de  URPA-CMA-UCI
 
Prevención de lesiones del suelo  pélvico
 
Dña. Carmen Frade Ciudad. Matrona
 
CLAUSURA de 13:45 a 14:00
 
11:45 a 12:15 DEFENSA DE  POSTERS
 
1.- GUÍA RÁPIDA DE MEDICAMENTOS EN  EMERGENCIAS (ADULTOS)
 
Dña. Carmen Herrero Poyato. Enfermera del Servicio de  Urgencias
 
2.-GUÍA RÁPIDA DE MEDICAMENTOS EN  EMERGENCIAS PEDIÁTRICAS
 
Dña. Rocío Soto Luengo. Enfermera del Servicio de  Urgencias
 
3.-EL PROCESO ENFERMERO EN UN HOSPITAL  DE DÍA PSIQUIÁTRICO
 
Dña. Nuria Sekade Gutiérrez. Enfermera de  Psiquiatría
 
4.-GESTANTES A TÉRMINO CON PRÓDROMOS DE  PARTO: ALTA DELEGADA
 
Dña. Ana Carrascosa de Castro. Matrona
 
5.-PAPEL DEL TCAE EN LA CONSULTA DE  URGENCIAS DE DERMATOLOGÍA
 
Dña. Petra Adoración Merino Lázaro. TCAE de Consultas  Externas
 
6.-INTRODUCCIÓN DE UNA ESCALA DE  VALORACIÓN DE LA CAVIDAD ORAL Y NORMALIZACIÓN DE LOS  CUIDADOS
 
Dña. Laura González Álvarez. Supervisora de  URPA-CMA-UCI
 
7.-OXIGENOTERAPIA DE ALTO FLUJO  ACONDICIONADA: UNA ALTERNATIVA EN EL DESTETE COMPLICADO
 
Dña. Laura González Álvarez. Supervisora de  URPA-CMA-UCI
 
8.-SOPORTE DE  CONSULTA DE ENFERMERÍA AL TRATAMIENTO CON BETABLOQUEANTES (PROPANOLOL) EN LA  PROFILAXIS DE
HEMORRAGIA DIGESTIVA EN PACIENTES CON CIRROSIS  HEPÁTICA
 
Dña. Mª Ángeles Gómez Elías. Enfermera de Consultas  Externas
 
9.-OSTOMÍAS DIGESTIVAS. CUIDADOS DE  ENFERMERÍA EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN
 
Dña. Micaela Lorenzo Lomas. TCAE Hospitalización  Quirúrgica
 
10.-CALIDAD Y CALIDEZ DE LOS CUIDADOS  AL PACIENTE QUIRÚRGICO
 
Dña. Micaela Lorenzo Lomas. TCAE Hospitalización  Quirúrgica
 
11.-TRABAJO EN EQUIPO:  COMUNICACIÓN
 
Dña. Micaela Lorenzo Lomas. TCAE Hospitalización  Quirúrgica
 
12.-ACTUACIÓN DEL  TÉCNICO DE CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍAEN LA PREVENCIÓN DE COMPLICACIONES  ANTE UNA
SITUACIÓN DE EMERGENCIA EN LA ATENCIÓN DEL  PACIENTE EN EL POSTOPERATORIO INMEDIATO
 Dña. Susana López Peña. TCAE de  URPA

Comentarios
Publicar un comentario
INSERTE SU COMENTARIO